top of page

Técnicos aseguran que no debemos confiarmos de la calma del volcán

  • Foto del escritor: Diego Jiménez Pillajo
    Diego Jiménez Pillajo
  • 4 jun 2016
  • 1 Min. de lectura

La alerta amarrilla por la activación del volcán Cotopaxi continua. Así como los habitantes cercanos al coloso han optado por volver a sus hogares, retomar sus actividades laborales, en muchos de los casos ya no asisten a los simulacros ni tienen lista su mochila de emergencia.

“Ya no va a pasar nada” dice Luis Álvarez quien tiene su taller mecánico en el sector La Estación en Latacunga considerada como una zona de riesgo. Da a conocer que a su parecer las autoridades exageraron y alarmaron mucho a la población, y eso afecto en lo económico y hasta en lo psicológico.

La vulcanóloga Patricia Mothes dice que: “Si bien es cierto que no presenta emanaciones de ceniza, sí existen todavía pequeñas emulsiones de gas y azufre de baja cantidad”. Además, hay una perturbación interna porque se dan sismos, explosiones internas y presión.

Pablo Morillo, de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), aseveró que se continúan con los simulacros y simulaciones. “La ciudadanía debe recordar los planes familiares, por eso haremos repasos para que siga poniendo en práctica lo aprendido”. Indicó además que continuarán trabajando con el sistema de alerta temprana.


Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page