top of page

Entrega de plantas, ferias y desfile de modas por el Día del Ambiente

  • Foto del escritor: Diego Jiménez Pillajo
    Diego Jiménez Pillajo
  • 10 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El Cinco de Junio de todos los años se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, en ese marco instituciones públicas, privadas, estudiantes, chicos y grandes dedicaron este día para incentivar el cuidado del planeta, promover el reciclaje y la reutilización de materiales plásticos.

Desde muy temprano el Gobierno Provincial de Cotopaxi a través de un grupo de brigadistas entregó plantas nativas para reforestar principalmente los páramos. La entrega se desarrolló en el Terminal Terrestre, plaza El Salto, parque Vicente León y plaza San Agustín de Latacunga.

En las instalaciones del GAD Provincial de Cotopaxi se desarrolló el Primer encuentro de Innovación Ambiental con Productos Reciclables en el que disertaron reconocidos profesionales ambientalistas como el Dr. Polivio Moreno quien habló sobre el análisis meteorológico de precipitaciones hace 40 años, en el que se destacó la actividad del ser humano como principal factor para el deterioro del medio.

Posteriormente el Dr. Luis Reinoso, expuso sobre el Bio corredor y recursos hídricos en Cotopaxi y finalmente el Ing. Vladimir Ortiz, habló sobre el cambio climático y recursos hídricos quienes apelaron a la conciencia de grandes y chicos para cuidar la naturaleza.

Como parte de esta celebración se realizó el primer desfile de modas con vestidos de material reciclable, en la que participaron niñas y señoritas de los centros educativos Bolivariano, Ramón Barba Naranjo, Victoria Vascones Cuvi, Jan Amós Comenius, Once de Noviembre, Universidad Técnica de Cotopaxi, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y EPAGAL.

El jurado calificador por decisión unánime consideró como el mejor diseño al vestido de la señorita Yadira Mishelle Guaranguay Guerra, representante de la ESPE.

La feria de innovación tecnológica ambiental, se desarrolló en la plaza de San Agustín, en la que participaron estudiantes, jóvenes y pequeños artesanos de la provincia, “Materiales que para uno puede ser un desecho para otros puede ser de gran utilidad” mencionó Vladimir Ortiz director del Ambiente.

Al concluir la feria se premió a los ganadores por el emprendimiento, entre los ganadores estuvieron delegados de las Unidades Educativas Jean Piaget, Once de Noviembre y Victoria Vázcones Cuvi, también se reconoció el esfuerzo realizado por los artesanos entre los que se destacaron Luis Cando, Mauro Jacho y Tania Rodríguez


Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page